ACCESO A AGUA SEGURA, ENERGÍAS RENOVABLES Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

Home / Cause / ACCESO A AGUA SEGURA, ENERGÍAS RENOVABLES Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

El proyecto se propuso dar una respuesta integral para la conservación del paisaje, la biodiversidad y el uso sustentable del territorio por parte de nuestras comunidades, además de proponer la innovación en tecnologías sociales ecológicamente más eficientes y, fundamentalmente,  el acceso y cuidado del agua potable, en una región considerada prioritaria, la selva paranaense y el acuífero guaraní.

Algunos aspectos del proyecto que destacamos:

  • El acceso a agua segura de las familias en Picada Norte y en la comunidad M’bya Guaraní Ivotí Ocara en Campiñas de Bonpland.
  • La continuidad en la erradicación de letrinas e instalación de baños con sus respectivas cámaras sépticas.
  • La instalación de  iluminación fotovoltaica, cocinas y calefones solares en las escuelas de la zona: Escuela Provincial N° 131 Fragata Libertad en Campiñas de Bonpland, el aula satélite de la Escuela N° 131 en la Comunidad M’bya Guaraní Ivotí Ocara y el aula satélite sobre el Arroyo Magdalena de la Escuela Provincial N° 182 Fragata Sarmiento.
  • La instalación de  cocinas ecológicas de alto rendimiento con uso de aserrín de desecho (biomasa) para cada familia de Picada Norte.
  • La organización de una huerta orgánica escolar en aula satélite de la Comunidad Mby’a Guaraní.
  • La organización de talleres de educación popular que abordaron las problemáticas propuestas por el proyecto como así también aquellas relacionadas con el fortalecimiento de las organizaciones tanto en sus capacidades de participación, asociativas, proyectivas y comunicacionales.

El proyecto ha tenido distintas etapas de desarrollo y ha sido cofinanciado por nuestra Asociación, el  PPD Argentina FMAM/PNUD, la Fundación Avina Américas con apoyo de instituciones públicas de la provincia.

EnglishPortugueseSpanish
A %d blogueros les gusta esto: