Entre el 26 de febrero y 3 de marzo (2018) se llevará adelante un relevamiento integral de la biodiversidad, específicamente, especies nativas, utilizadas como hierbas medicinales. El objetivo es conocer el estado de conservación de la biodiversidad, riqueza forestal y de especies, valores presentes de la biodiversidad, existencia o no de hierbas medicinales, además de las condiciones socio-económico y culturales que caracterizan a la región. El relevamiento se realizará en el paraje Picada Norte de Bonpland y en la localidad de Almafuerte. Contará con la participación de distintos organismos e instituciones de la provincia de Misiones como el Ministerio de Ecología y RNR, el Ministerio del Agro y la Producción, la Subsecretaria de Coordinación y Relaciones Institucionales del Ministerio de Coordinación de Gabinete, técnico/as del Comité Ejecutivo de Desarrollo e Innovación Tecnológica (CEDIT), Centro de Desarrollo e Innovación Tecnológica (CEDITEC), miembros del USUBI/PNUD, Uso Sustentable de la Biodiversidad /Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, las Municipalidades de Bonpland y Almafuerte, productores/as de estas localidades, los técnicos/as de nuestra Asociación Civil Taba Îsîrîrî Pueblos del Arroyo, la Asociación Civil Cuencas del Sur y de la Comunidad Mby´a Guaraní Chapaí de San Ignacio.

- Este evento ha pasado.